REGULARIZACIÓN – LEY DEL MONO – LEY Nº 20.898

RegularizacionVivienda_01

¿Necesitas regularizar tu vivienda bajo la Ley Nº 20.898 conocida como la “Ley del Mono”?
Contáctanos a través de nuestro formulario, correo electrónico o WhatsApp para recibir asesoría personalizada y solicitar tu presupuesto.

¡Te acompañamos en todo el proceso!

A continuación, te explicamos en qué consiste la iniciativa legal y cuáles son sus requisitos básicos.

Ley Nº 20.898 (“Ley del Mono”) – Regularización de Viviendas en Chile

La Ley Nº 20.898, conocida como la “Ley del Mono”, es una normativa chilena que establece un procedimiento simplificado para la regularización de edificaciones que fueron construidas sin los permisos correspondientes. Su objetivo principal es facilitar la obtención de permisos de edificación y recepción definitiva para construcciones existentes, principalmente viviendas de autoconstrucción, pequeñas ampliaciones y edificaciones de baja complejidad, otorgando así seguridad jurídica y acceso a servicios básicos a sus propietarios.?

Fecha de término

La ley fue promulgada el 4 de febrero de 2016 y, tras varias prórrogas, su vigencia actual se extiende hasta el 31 de diciembre de 2027. Este plazo fue establecido mediante una modificación legal aprobada en enero de 2025, que extendió el período de regularización desde el 31 de diciembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027 .

Principales requisitos

Para acogerse a este procedimiento simplificado, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Fecha de construcción: La edificación debe haber sido construida antes del 4 de febrero de 2016.

  • Destino del inmueble: Debe estar destinado a vivienda, equipamiento social o comercio de bajo impacto.

  • Superficie máxima:

    • Hasta 90 m² para viviendas sin subsidio.

    • Hasta 140 m² para viviendas con subsidio o en casos específicos.

  • Avalúo fiscal:

    • Hasta 1.000 UF para viviendas sin subsidio.

    • Hasta 2.000 UF para viviendas con subsidio.

  • Normas de seguridad y habitabilidad: La construcción debe cumplir con las normas mínimas de seguridad, habitabilidad y estabilidad estructural.

  • Profesional competente: Se requiere la participación de un profesional (arquitecto, ingeniero constructor o constructor civil) que certifique el estado de la edificación mediante planos y documentos simplificados.

  • Exclusiones: No deben existir reclamaciones pendientes por incumplimiento de normas urbanísticas ante la Dirección de Obras Municipales o el Juzgado de Policía Local

Formulario Presupuesto

Historia de la Ley Nº 20.898

A continuación, se presenta una síntesis de los hitos más relevantes en la evolución de esta ley:

  • 1994: Se dicta la primera “Ley del Mono” (Ley Nº 19.134), permitiendo regularizaciones simplificadas de viviendas autoconstruidas.

  • 2001: Se aprueba la Ley Nº 19.903, ampliando el plazo y flexibilizando requisitos de la ley anterior.

  • 2006: Nuevas modificaciones mediante leyes específicas, extendiendo plazos de regularización.

  • 2016: Se promulga la Ley Nº 20.898, estableciendo un nuevo procedimiento especial de regularización, más amplio y detallado.

  • 2019: La Ley Nº 21.141 extiende la vigencia de la Ley Nº 20.898 por tres años adicionales, hasta el 4 de febrero de 2022.

  • 2022: La Ley Nº 21.415 prorroga la vigencia por un año más, hasta el 4 de febrero de 2023.

  • 2023: La Ley Nº 21.558 extiende la vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y realiza ajustes técnicos para facilitar su aplicación.

  • 2025: En enero, se aprueba una nueva modificación legal que extiende el plazo de regularización hasta el 31 de diciembre de 2027 .



2 repuestas a “REGULARIZACIÓN – LEY DEL MONO – LEY Nº 20.898”

  1. Victor Poblete dijo:

    Hola. Conozco una persona que tiene una vivienda donde habilitó un local tipo almacén, pero después tuvo que hacer un baño que no esta regularizado y busca asesoría que no sea cara, porque ya pasaron de la municipalidad y le dieron un mes para regularizar..ustedes pueden ayudar?.
    Me pueden contactar al correque indico. Muchas gracias desde ya!

  2. María Angélica Lagos dijo:

    Tengo una casa en San Bernardo que necesito regularizar por ley del mono